


Hoy el GEN CIUDADANO en la institución Educativa Ramón Martínez Benítez bajo la coordinación de Laura Suleny Vásquez Marín/ Docente orientadora, se presenta el cortometraje Ausentes para sensibilizar a la comunidad educativa frente a que “El Gen Ciudadano se activa cuando, en las escuelas, estudiantes y educadores son respetados y escuchados. Se activa cuando las familias son aliadas de las escuelas en la formación integral. Se activa cuando cada miembro de la sociedad reconoce al otro como igual”. Tomado de: mineducacion.gov.co
Se realizan diferentes actividades, entre ellas: En los zapatos de otro, Activación del GEN CIUDADANO, Identificación de problemáticas de convivencia, cómo prevenirlas, soluciones y compromisos de los estudiantes para hacer del colegio un verdadero ‘segundo hogar’.
Así las cosas, se propone que de manera lúdica y didáctica se hagan representaciones de los temas tratados, de la siguiente manera:
- Transición – Dibujo o cuento.
- Tercero- cuarto y quinto: Cuento – poesía – trova – canción.
- Sexto- séptimo – octavo: Historieta.
- Noveno-décimo y undécimo: Representación- teatro.
¡Qué se active el GEN CIUDADANO!.. Ver registro fotográfico…